
Cuarta edición de “Arcadia UNAM” del 28 de...
Inicia con el estreno internacional de Los Sonidos de Santa: música para una película incompleta,...
1
Hoy sábado 2 de octubre, a las 18:00 horas, no te pierdas la Mesa redonda: Restauración de «Los vuelcos del corazón»
Con la participación de Mitl Valdez, Director de la película, Albino Álvarez, Subdirector de Rescate y Restauración de la Filmoteca de la UNAM, Edgar Torres, Responsable del Laboratorio Digital de la Cineteca Nacional y Rodrigo Moreno, Coordinador de la restauración de la película.
Además, como función de cierre tendremos durante las 24 horas del 2 de octubre la película:
Los vuelcos del corazón
Dir. Mitl Valdez / México / 1993 / 130 min
Estreno de la versión restaurada.
Guion: Mitl Valdez, basado en el cuento de “Resurrección sin vida” de José Revueltas
Fotografía: Marco Antonio Ruíz
Música: Mitl Valdez
Sonido: Abel Flores y Jaime Baksht
Edición: Oscar Figueroa y Manuel Rodríguez
Producción: Mitl Valdez. IMCINE, FFCC, Producciones Carlos Salgado, GECISA Internacional, Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM y la Sección 49 del STIC
Reparto: Arturo Beristáin, María Rojo, Martin Barraza, Rosa María Bianchi, Juan Carlos Colombo, Emilio Ebergenyi, Ernesto Gómez Cruz, Ignacio Guadalupe, Luisa Huertas, Luis Felipe Tovar
Sinopsis
Un activista político es atormentado por las decisiones que tomó en el pasado. Su ideología y sentimientos se enfrentan creando una enorme crisis existencial. Lo único que parece reconfortarlo son sus escritos y Raquel.
Premios y reconocimientos
● Nominada a seis premios Ariel, incluyendo Mejor Guion
● Mitl Valdez: “La primera vez que leí el cuento ‘Resurrección sin vida’ de José Revueltas, quedé muy impresionado por varias razones. Me maravilló que Revueltas hubiera logrado expresar en pocas páginas, de forma tan contundente y emotiva, su problemática existencial, sus preocupaciones ideológicas más profundas, su implacable cuestionamiento al dogmatismo de la izquierda mexicana; y que el relato, no obstante su brevedad, tuviera un alcance universal”. Texto para la celebración del centenario del natalicio de José Revueltas realizado en la Filmoteca de la UNAM en noviembre de 2014
● Mitl Valdez: “Los vuelcos del corazón es una interpretación respetuosa del cuento, pero no es una mera trasposición a la pantalla, no sigue al pie de la letra la trama de la obra primigenia. Respeté la premisa y la convicción de autor de Revueltas, pero integré con toda libertad personajes, conflictos secundarios y escenas que son de mi invención”. Texto para la celebración del centenario del natalicio de José Revueltas realizado en la Filmoteca de la UNAM en noviembre de 2014
● Mitl Valdez: “El estilo que concebí para Los vuelcos del corazón fue –y sigue siendo- una propuesta arriesgada. Dado que la historia se desarrolla en 1941, consideré pertinente recrear el estilo del cine mexicano de los años cuarenta, aunque sin someterme a las convenciones narrativas del cine comercial. La progresión del relato es lenta, la imagen y la banda sonora no son espectaculares ni efectistas, y tampoco hice ninguna concesión para divertir al espectador”. Texto para la celebración del centenario del natalicio de José Revueltas realizado en la Filmoteca de la UNAM en noviembre de 2014
● Mitl: Valdez: “El protagonista es un personaje cáustico, desagradable, que en ningún momento chantajea sentimentalmente al público para ganárselo. No quería que los espectadores se identificaran con él, sino que se preguntaran qué harían si se encontraran en una situación semejante. Los vuelcos del corazón es una película amarga e incómoda, pero sincera como la obra literaria de José Revueltas”. Texto para la celebración del centenario del natalicio de José Revueltas realizado en la Filmoteca de la UNAM en noviembre de 2014