En un tiempo especialmente complejo y alejados de nuestras queridas salas cinematográficas, seguimos replanteando ARCADIA para mantener vivo el espíritu de la Muestra de Cine Rescatado y Restaurado de la UNAM, acercándonos al público con presentaciones en línea.
Esta vez, debido a la imposibilidad de contar con acervos de archivos fílmicos de otras latitudes, hemos decidido que el acervo histórico de la UNAM sea el centro de la muestra y que puede representar el impulso tan relevante que ARCADIA le ha dado a la práctica saludable y placentera de revisitar el cine de otros tiempos, encontrando siempre en él una referencia a nuestra realidad actual.
Hoy, que nos hemos comunicado mediante imágenes en movimiento, crece la importancia de revisitar el canon gramatical del cine, que se encuentra en los archivos fílmicos, de modo que las generaciones nacidas ya por completo en la era digital sean capaces de enriquecer su interacción mediante imágenes pensadas, críticas y coherentes con sus propias aspiraciones, y nada mejor para ello que el gran cine de catálogo que proyectaremos en la cuarta edición de ARCADIA.
Esperamos que disfruten mucho esta edición, completamente digital, y que pronto, de forma tan responsable como aventurera, podamos reencontrarnos en la reconfortante experiencia colectiva que es una sala cinematográfica.
Muchas gracias.
Hugo Villa Smythe
Director General de Actividades Cinematográficas
Filmoteca UNAM